|
Fecha actual Mar Mar 09, 2021 1:54 pm
|
Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos
|
Página 1 de 1 [ 6 mensajes ] |
|
|
|
|
|
Autor |
Mensaje |
Julio
|
Asunto: Probado el minitubo SW 80/400 en cielo profundo m31 y m42  Publicado: Lun Nov 12, 2007 9:22 pm |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Lun May 07, 2007 11:55 am Mensajes: 1631 Ubicación: Tarragona (jn01oc)
|
Como pongo en el asunto a ultima hora, antes de recoger cambie el tubo Meade Newton de 6" por el SW 80/400, para ver si puede servir para objetos grandes en cielo profundo y creo que no esta mal para lo que es, pero con las estrellas mas brillantes, queda una bola enorme azul, creo que es por el cromatismo del tubo y mi pregunta es, si se puede reducir o eliminar con algún filtro o en el procesado, porque me gusta el campo que coge con objetos grandes y creo que se puede sacar alguna cosilla,
Las imagenes son a foco primario con la Canon EOS350D y la montura de Meade LXD75
M31 1 sola toma ISO400 288 segundos de exposición solo procesado el histograma corregir un poco el rojo y subir rgb y un pelo la curva del luminancia
M42 1 sola toma iso 400 244 segundos de exposición solo procesado el histograma corregir un poco el rojo y subir rgb y un pelo la curva del luminancia

Última edición por Julio el Mar Nov 13, 2007 3:23 pm, editado 1 vez en total
_________________ Meade LXD 75 6" Newton f/5, Celestron CGEM, 80/560 f/7 Apo, SW 80/400 f/5, EZG-60 f/3.8 Baader MPCC. W.O. Flat/ReducerIV 0.8x Canon EOS 50D, DMK 21AU04.AS, QHY5L_II, Meade LPI http://www.facebook.com/?ref=home#!/eltiodelamoto
|
|
|
|
 |
Jesús Nieto
|
Asunto:  Publicado: Lun Nov 12, 2007 9:43 pm |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Mar Feb 13, 2007 9:28 pm Mensajes: 2170 Ubicación: Cambrils
|
Julio, para el tiempo que has usado, unas fotos muy bonitas. Estos tubos de relación focal f corta son un cañón para nebulosas y cosas extensas como M42 y M31. Realmente va bien para eso, pero claro, tiene el problema que dices con las estrellas (si no los de Astrophysics y Takahashi no se jalarían una rosca).
Sí que he leído que hay filtros para esto, aunque ahora no puedo recordar... seguro que Vicente viene al rescate. Por otro lado puedes intentar, mediante el procesado, separar las estrellas de la nebulosa/galaxia (wavelets y máscaras) y darle un tratamiento de choque a las estrellas, a ver qué pasa.
Jesús
|
|
|
|
 |
Carlos Fortea
|
Asunto:  Publicado: Mar Nov 13, 2007 2:50 pm |
Planeta Enano |
 |
 |
Registrado: Lun Feb 12, 2007 10:22 pm Mensajes: 226
|
Julio,
probablemente con un filtro IR se podra arreglar, pero claro necesitas uno de 2'' + el adaptador donde ponerlo, etc. Asi que te puede salir el tema más caro de lo que te ha costado el tubo. Y lo peor, igual no te quita los halos completamente.
Parece ser que si se quiere utilizar un tubo acromatico para fotografia, la unica manera 'segura' es hacer tomas monocromaticas. Hay gente que les pone un filtro de banda estrecha (un Halfa o un OIII) y asi sacan tomas en blanco y negro.
_________________ Carlos Fortea
_______________
Non est ad astra mollis e terris via. Nil homini certun est. Saepe summa ingenia in oculto latent. In vino veritas.
|
|
|
|
 |
Daniel
|
Asunto:  Publicado: Mar Nov 13, 2007 6:49 pm |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Vie Feb 02, 2007 12:30 pm Mensajes: 1558 Ubicación: La Secuita (Tarragona)
|
Buenas!
Julio,
ambas son unas tomas muy muy bonitas. Para quitar los halos de las estrellas quizás puedas probar con Photoshop, seleccionandolos con la herramienta de selección de color y entonces bajándole el cian....por probar que no quede
Saludos,
Daniel.
_________________ Pentax 75 SDFH / Losmandy G11 / Meade LXD75 6" F5 / Skywatcher Newton 10" F5 / Canon EOS 400D modificada / QHY6 / Artemis 11002 Menelmacar
|
|
|
|
 |
Julio
|
Asunto:  Publicado: Mar Dic 04, 2007 1:01 pm |
Big Bang! |
 |
 |
Registrado: Lun May 07, 2007 11:55 am Mensajes: 1631 Ubicación: Tarragona (jn01oc)
|
He estado mirado por ahí a ver si encontaba algo que me sirviera para reducir el cromatismo, pero solo e visto este filtro de Orión y otro de Baader
Filtro anticromatismo ORION para refractores Acromáticos. Reduce los molestos halos alrededor de los objetos brillantes y mejora al mismo tiempo el color, contraste y resolución de los objetos.
y la pregunta del millón es si lo habéis probado o tenéis referencias sobre el o alguno parecido, siempre pensando en la fotografía, si sirve o hace el apaño como se monta en la cámara, porque no le veo el sistema.
Gracias
_________________ Meade LXD 75 6" Newton f/5, Celestron CGEM, 80/560 f/7 Apo, SW 80/400 f/5, EZG-60 f/3.8 Baader MPCC. W.O. Flat/ReducerIV 0.8x Canon EOS 50D, DMK 21AU04.AS, QHY5L_II, Meade LPI http://www.facebook.com/?ref=home#!/eltiodelamoto
|
|
|
|
 |
Carlos Fortea
|
Asunto:  Publicado: Mar Dic 04, 2007 7:31 pm |
Planeta Enano |
 |
 |
Registrado: Lun Feb 12, 2007 10:22 pm Mensajes: 226
|
Julio,
para acromaticos lo que yo sabia es que se usan dos tipos de filtros.
El primer tipo son los 'minus violet' que por lo menos la marca Lumicon los vende para astrofotografia también, pero no me preguntes si dan buenos resultados, ya que no lo se:
Aqui tienes el enlace a Lumicon y otro enlace a una revisión de este tipo de filtros, es en ingles, pero no conozco nada en español:
http://www.lumiconfilters.com/filter-de ... et+2in&hn=
el review:
http://www.nexstarsite.com/Reviews/Baad ... Killer.htm
El segundo tipo de filtros que se que se han usado en acromaticos es los de banda estrecha (Halfa, OIII, etc). Son filtros que solo dejan pasar una longitud de onda. Yo estoy empezando con este tipo de filtros con reflectores, y van bien, pero es complicado enfocar y hacer guiados. De todas formas los que hacen astrofotografia con estos filtros, y tienen buenas fotos, no usan acromaticos. Mas bien apocromaticos.
Esto es lo que se.
_________________ Carlos Fortea
_______________
Non est ad astra mollis e terris via. Nil homini certun est. Saepe summa ingenia in oculto latent. In vino veritas.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Página 1 de 1 [ 6 mensajes ] |
|
|
|
|
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados |
|
|
|
|
|
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|