Jesús Nieto escribió:
Ya sabes que yo no suelo poner un post solo para decir "Felicidades, muy bien". Pero en este caso es un estreno importante y hay que decirlo, ¡felicidades, muy bien!. Estaría bien que explicaras cómo has construido los canales RGB a partir de los LRGBHa.
Enhorabuena,
Jesús
Gracias Mr.J.
Vamooos a ello.
Para construir un LRGBHa Se necesitan fotos de todos los canales por separado. Luego se calibran y alinean con el magnifico script de Pixi. Y TODO! No veas lo bien que lo deja. Tal es así que te permite hacer las combinaciones sin necesidad de alinear.
Combino LRGB.
Estraigo R del LRGB
Añado un porcentaje alto de Ha al R con pixelmatch
Vuelvo a juntar LRGB
Extraigo L
Añado un porcentaje medio y voy jugando hasta que veo que queda bien con Ha
Junto LRGBHa
A partir de ahí la cosa va en función de lo que quieres mostrar.
Me pasé bastante tiempo para sacar a relucir alguna nebulosa (una que parece una rama abierta) y controlar el ruido en general, así como la dominancia de los colores.
Al juntar canales suele ganar en las estrellas un azul muy fuerte que lo tengo que rebajar con colorrange.
Por lo demás como cualquier otro procesado.
También la proceso en Photoshop y el resultado es MEGA similar. Por lo que no descarto procesarla enteramente en PS.
Reflexión: Photoshop ha evolucionado mucho. Permite selecciones de colores, máscaras, capas y trabajas a 32bit canal. Es muy cómodo si lo conoces y trabajar con capas es una maravilla, cosa que Pixi, si la cagas, tienes que tirar para atrás...y en cambio PS puedes ver mientras aplicas cambios...no se..son maneras distintas y con sus fuertes y sus debilidades. El punto justo lo he encontrado combinando ambas aplicaciones. Cada cual su fuerte. En fin...